Si nos has seguido en nuestro blog, ya debes tener una idea más clara de en qué consiste la calibración automática de las llantas y cuáles son sus beneficios. Como ya sabes, la calibración de aire en llantas es una tarea esencial para garantizar la seguridad, eficiencia y durabilidad de los camiones. Sin embargo, a menudo se cometen errores que pueden generar problemas como desgaste prematuro de las llantas, aumento del consumo de combustible o incluso riesgos de accidentes. Por suerte, un calibrador automático como los que encuentras en Odmel hace todo el trabajo por ti. Sin embargo, si no cuentas con esta tecnología, puedes cometer errores de calibración que pueden perjudicar tu viaje. Sigue leyendo para descubrir cuáles son los más comunes.

1. Usar herramientas inadecuadas o defectuosas

Uno de los errores más frecuentes es utilizar calibradores de llantas en mal estado o herramientas que no ofrecen lecturas precisas. Esto puede llevar a una presión incorrecta que afecte el rendimiento de las llantas y del camión en general.

Cómo evitarlo:

  • Invierte en un calibrador de llantas confiable y de buena calidad, preferiblemente digital.
  • Realiza inspecciones periódicas de las herramientas para asegurarte de que están en buen estado.

2. No considerar el peso de la carga al calibrar

Muchas veces se calibra la presión de las llantas sin tener en cuenta el peso que el camión transportará. Las llantas necesitan mayor presión para cargas pesadas y menor presión para viajes sin carga.

Cómo evitarlo:

  • Consulta las especificaciones del fabricante de las llantas para conocer las presiones recomendadas según la carga.
  • Ajusta la presión antes de cada viaje dependiendo del peso que llevará el camión.

3. Calibrar con llantas frías vs. llantas calientes

Otro error común es calibrar la presión cuando las llantas están calientes, lo cual puede dar lecturas incorrectas, ya que el calor hace que el aire en el neumático se expanda y la presión parezca mayor.

Cómo evitarlo:

  • Siempre calibra las llantas cuando estén frías, idealmente después de que el camión haya estado detenido al menos por tres horas.
  • Si necesitas calibrar las llantas en caliente, agrega 4 PSI adicionales a la presión recomendada y verifica nuevamente cuando las llantas estén frías.

4. Ignorar las diferencias entre llantas delanteras y traseras

No todas las llantas de un camión deben tener la misma presión. Las llantas delanteras y traseras soportan diferentes pesos y cumplen funciones distintas, por lo que es importante ajustarlas individualmente.

Cómo evitarlo:

  • Consulta el manual del camión o las recomendaciones del fabricante para conocer las presiones específicas para cada eje.
  • Ajusta cada llanta según su posición y función dentro del camión.

5. Calibrar sin revisar el estado general de las llantas

Calibrar las llantas sin inspeccionarlas previamente puede ser un error, ya que fisuras, deformaciones o válvulas dañadas podrían comprometer la calibración y el desempeño del neumático.

Cómo evitarlo:

  • Inspecciona las llantas antes de cada calibración para detectar daños visibles, desgaste irregular o fugas de aire.
  • Asegúrate de que las válvulas estén en buen estado y utiliza tapas protectoras para evitar suciedad y daños.

6. No realizar calibraciones periódicas

Dejar pasar demasiado tiempo entre calibraciones es otro error grave. La presión de las llantas puede variar con el tiempo debido a cambios de temperatura, fugas pequeñas o desgaste normal.

Cómo evitarlo:

  • Programa calibraciones periódicas al menos una vez por semana o antes de cada viaje largo.
  • Utiliza sistemas automáticos de monitoreo de presión (TPMS) para mantener un control constante sobre el estado de las llantas.

7. No ajustar la presión para las condiciones climáticas

Las temperaturas extremas pueden afectar significativamente la presión de las llantas. En climas fríos, la presión disminuye, mientras que en climas cálidos, aumenta.

Cómo evitarlo:

  • Ajusta la presión según las condiciones climáticas.
  • En temporada de lluvias o si vas a viajar a una ciudad muy caliente o fría, verifica con mayor frecuencia la calibración de las llantas para compensar la pérdida de presión.

Consejos prácticos para una calibración eficiente

Si aún no cuentas con uno de nuestros calibradores automáticos, puedes mantener tu viaje seguro siguiendo estas recomendaciones: 

  1. Sigue las especificaciones del fabricante: Cada camión y neumático tiene requisitos específicos de presión. Consulta siempre las indicaciones en el manual.
  2. Capacita a los conductores: Asegúrate de que los conductores estén entrenados en la calibración de aire en llantas y en el uso adecuado de los calibradores.
  3. Invierte en tecnología: Los sistemas automáticos de monitoreo de presión (TPMS) son herramientas útiles para identificar problemas de presión en tiempo real y evitar emergencias en carretera.

Conclusión

La calibración de aire en llantas es un aspecto fundamental para el mantenimiento de los camiones. Evitar los errores más comunes y seguir las mejores prácticas no solo mejorará la seguridad en carretera, sino que también reducirá los costos operativos y prolongará la vida útil de las llantas.

En Odmel, ofrecemos herramientas confiables y de alta calidad, como calibradores de llantas automáticos, que te ayudarán a mantener tu flota en óptimas condiciones. ¡Contáctanos y asegura el rendimiento de tus camiones con soluciones profesionales!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?